Avanzan estrategia para implementar IMSS-Bienestar en Oaxaca
Acompañado por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, el director general del IMSS, Zoé Robledo, indicó que dicha entidad será la primera en incorporarse al Modelo IMSS-Bienestar hacia el segundo trimestre de este año.
A su vez, el mandatario estatal enfatizó que hay voluntad política del gobierno federal para conseguir un mejor servicio de salud en el estado.
Lo anterior, quedó de manifiesto, en el marco del encuentro integrado por autoridades del gobierno de México, representado por el gabinete de salud federal, así como por autoridades estatales que en conjunto integraron una mesa de trabajo para analizar los avances en el proceso de federalización de los servicios de salud en Oaxaca.
La finalidad es poder contar con cobertura del personal médico, infraestructura y equipamiento, con el objetivo de incorporar el Modelo de Atención de la Salud IMSS-Bienestar.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que la entidad será la primera en incorporarse al Modelo IMSS-Bienestar para el segundo trimestre del año, en donde se harán las intervenciones de Baja California, Chiapas, Durango, Hidalgo, Tabasco, Tamaulipas y Quintana Roo.
Asimismo, resaltó que a Oaxaca llegaron 102 nuevos especialistas de base el pasado 16 de marzo, 50 del Régimen Ordinario, 38 del Órgano Público Descentralizado (OPD) y 14 del programa IMSS-Bienestar, mismos que ayudarán a fortalecer la atención médica.
Refirió que el trabajo coordinado del gobierno federal para darle una prioridad al estado de Oaxaca forma parte de un imperativo ético, “atender a los tres grandes estados en donde la cuarta transformación debe verse reflejada de manera más clara y eficiente: Chiapas, Guerrero y Oaxaca”.
Añadió que la presencia de todas las instituciones de salud permite conocer los avances en los diferentes ámbitos, tanto de infraestructura, equipamiento, personal y abasto, además hacer compromisos y acuerdos para que entre todos lo puedan hacer realidad.