Deben informar avances para liberación de Orión
Plagiado por un grupo de terroristas de Hamás en Israel, instruye el Inai
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) debe dar a conocer las acciones que realizó para lograr la liberación del ciudadano Orión Hernández, quien fue privado de la libertad por el grupo terrorista Hamás, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Una persona pidió versión pública de las constancias documentales de las gestiones realizadas del 7 de octubre de 2023 al 24 de mayo de 2024 para lograr la liberación del ciudadano mexicano-francés, retenido por Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.
La Cancillería informó que las gestiones y contactos se realizaron verbalmente y no de manera escrita ante la urgencia de liberar a Orión Hernández.
La persona que solicitó la información se quejó ante el Inai porque la SRE le entregó información incompleta y que no correspondía con lo que pidió. Después de la queja, la Cancillería remitió un listado de diversas acciones llevadas a cabo, entre ellas, diversos encuentros entre autoridades nacionales.
La guían por la vía legal
El equipo del comisionado presidente del Inai, Adrián Alcalá Méndez, encontró que la solicitud se turnó a la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica y a la Embajada de México en Israel, áreas que son competentes y que manifestaron no contar con documentos que acrediten las acciones realizadas. La solicitud no fue turnada a la Embajada de México en Arabia Saudita.