Crece el caos vial en Acapulco; motociclistas ignoran operativos y el reglamento de Tránsito
A pesar de estas acciones implementadas por autoridades municipales, motociclistas en Acapulco continúan desafiando las normas de tránsito
La proliferación de motocicletas en Acapulco durante los últimos cinco años ha transformado la movilidad en la ciudad, pero también ha traído consigo un incremento en los accidentes viales, principalmente por la falta de respeto a los reglamentos de tránsito por parte de los conductores.
Pese a los constantes operativos de vigilancia por parte de Tránsito municipal y la Policía Vial, muchos motociclistas continúan circulando sin casco, sin placas o sin documentación adecuada. Además, es común observarlos conduciendo en sentido contrario, invadiendo banquetas o zigzagueando entre vehículos.
“Hay operativos, pero los motociclistas simplemente dan la vuelta o se escapan por calles pequeñas. No respetan los semáforos, van con menores de edad sin protección o con más pasajeros de lo permitido”, denunció Raúl Méndez, conductor de transporte público en la avenida Cuauhtémoc.
Datos de la Dirección de Tránsito y Vialidad indican que en los últimos cinco años el parque vehicular de motocicletas ha aumentado más del 60 % en Acapulco, convirtiéndose en uno de los medios de transporte más utilizados por su bajo costo y eficiencia ante el tráfico.
Sin embargo, esta masificación ha ocurrido sin una educación vial adecuada. De acuerdo con cifras oficiales, al menos cuatro de cada diez accidentes viales en el municipio involucran a una motocicleta, muchos de ellos con saldo fatal o con lesiones graves.
“Hace unas semanas, un motociclista atropelló a una señora en la Costera. Iba a alta velocidad y sin luces. Se dio a la fuga. Es una constante en Acapulco”, relató María del Carmen Morales, vecina del fraccionamiento Hornos.
Autoridades locales han reforzado los operativos en puntos estratégicos de la ciudad, como la Costera Miguel Alemán, la avenida Ejido, Constituyentes, Renacimiento y la zona de hospitales. Sin embargo, reconocen que la falta de cultura vial sigue siendo el mayor obstáculo para disminuir los incidentes.
“Muchos motociclistas ni siquiera saben que existe un reglamento. Compran una moto usada y la sacan a circular sin licencia ni casco. Es un riesgo para ellos y para los demás”, declaró un agente de tránsito que prefirió guardar el anonimato.
Especialistas en movilidad urbana advierten que, si no se implementa un programa integral de educación y control, la situación podría empeorar. Proponen campañas permanentes, cursos obligatorios para la obtención de licencias de moto y sanciones más severas a reincidentes.