Local

Turisteros piden evitar anarquía en playas ante el reordenamiento de Fonatur

Dialogan con personas que colocaron mobiliario de renta en la playa Las Hamacas y se retiran

Prestadores de servicios turísticos piden que se respete el proyecto de reordenamiento en las playas del puerto que lleva a cabo Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a través del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, para poder avanzar sin contratiempos.

El fin de semana la playa Las Hamacas estaba invadida por mobiliario con viejas sombrillas, sillas y mesas por un supuesto hijo de un pescador, hecho que causó inconformidad por los trabajadores de la franja de arena.

Por lo anterior, un grupo de prestadores de servicios turísticos fue a ese punto e invitó a las personas que invadieron la zona federal, poniendo mobiliario de playa a que “se abstengan de eso, ya que están en un proceso de ordenamiento de la zona federal”.

En la franja de arena donde fueron colocados las sillas, mesas y sombrillas de varios colores es una zona que está concesionada únicamente para embarque y desembarque de los pescadores.

“Hacemos un llamado a las autoridades que estén atentas a que no pasen este tipo de hechos, porque al final no cumplen con su función de vigilar que ya no haya más anarquía en la playa”, refirió uno de los prestadores de servicios turísticos que emitió su nombre.

La mañana del sábado de manera sorpresiva llegaron unas personas en dos camionetas particulares y bajaron todo el mobiliario y lo colocaron en la zona de arena, con el propósito de rentarlo, sin embrago, la acción fue de manera arbitraria debido a que de acuerdo a la ley, el uso y explotación de la zona Federal Marítimo Terrestre, debe de ser a través de una concesión que otorgue la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos naturales (SEMARNAT).

Para los pescadores la colocación de esas sillas les afecta, debido a que por las mañanas extraen sus redes del mar utilizando un gran espacio libre para las maniobras y justo donde colocaron el mobiliario les estorba.

Durante todas las temporadas vacacionales es común ver a personas de otras ciudades caminando por las 21 playas de Acapulco comercializando diferentes productos, hecho que no será permitido más pues el puerto se encuentra en un reordenamiento.