Inicia programa de limpieza de canales con 20 millones de pesos
Seguirá aplicando sanciones y detenciones a quienes sean sorprendidos arrojando basura y escombro a los cauces, señala Abelina López
Previo al inicio de la temporada de lluvias y huracanes, y con una inversión de 20 millones de pesos, la alcaldesa Abelina López Rodríguez, puso en marcha el programa de limpieza de desazolve de canales pluviales, presas gavión y desarenadores en Acapulco.
Durante el banderazo de arranque a la jornada de limpieza de canales donde participan más de 10 brigadas de trabajadores del ayuntamiento y ciudadanos que se sumaron al llamado, la presidenta, advirtió que su gobierno seguirá aplicando sanciones y detenciones a quienes sean sorprendidos arrojando basura y escombro a los cauces.
“Traemos en Acapulco alrededor de 80 cauces 59 desarenadores y 31 presas gavión, estamos llegando a los canales más complicados como el de Aguas Blancas, Rio del Camarón, Diana, así como las presas gavión, se requiere atención con este programa, donde por supuesto se deja una inversión, debo decir que en una primera parte traemos un presupuesto pero en muchos de los casos hay que ampliarlo porque nos encontramos con carros, escombro basura y entonces esto de alguna manera requieren más tiempo”, señaló.
Desde el 2022 a la fecha la inversión para la limpieza de los canales pluviales en la ciudad, se ha incrementado, de manera considerable de seis millones de pesos en marzo del 2022 hasta los 20 millones de pesos que se destinaran para este programa de desazolve de los más de 117 mil kilómetros lineales de los cauces en este 2025.
“No tiren la basura en los canales, no tiren la basura en las calles, esto va en contra de nosotros, todo esto propicia combustible para generar los fenómenos naturales, bajo esta responsabilidad es como estamos asumiendo este programa de limpieza y desazolve de canales, pero también se requiere de la participación de todos los ciudadanos, hemos conformado diez equipos para empezar en los cauces más complicados”, expresó.
La presidenta indico que se tiene que ganar tiempo al tiempo, debido a que la temporada de lluvias se anuncia y entra en el mes de mayo, por lo que es urgente trabajar en la limpieza de los canales pluviales para evitar cualquier tipo de riesgo para los propios acapulqueños.
En su discurso previo al inicio de la limpieza del canal sobre la calle del Ex Ineban, la alcaldesa recordó que tras el paso del huracán Otis en octubre del 2023, en la ciudad fueron recolectadas más de un millón de toneladas de basura, tarea a la que se sumaron miles de ciudadanos a los que no s eles cubrió un solo pago por parte del municipio.
López Rodríguez, añadió que en la ciudad hay ocho cauces de gran magnitud, entre los que destacan El Río de Camarón, como el de Aguas Blancas, Magallanes, Garita, Costa Azul, Icacos I, II y III, 20 de Noviembre, Canal del Perro, San Agustín, Llano Largo.
Finalmente, manifestó que se debe de trabajar mucho en la parte preventiva y evitar arrojar basura a los canales, a las calles y evitar las invasiones en la parte alta de del Parque Nacional El Veladero, donde se requiere sembrar árboles para resarcir el daño que dejó el fenómeno natural.