Nacional

Responsabilidad médica del IMSS permitió lograr resultados óptimos ante COVID-19

Como resultado de la implementación de las estrategias correctas y acciones oportunas, se logró que ante el enorme impacto de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia de la COVID-19, el personal médico y de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), implementar un protocolo de atención expedito y exitoso en beneficio de los miles de mexicanos que demandaron atención en el instituto.

Así lo afirmó, la doctora Miriam Sánchez Castro, representante del IMSS Estado de México Oriente, en el marco de su participación en el XXVII Congreso Internacional de la Asociación Mexicana para el Estudio de Infecciones Nosocomiales (AMEIN).

Durante su intervención, recordó el enorme reto que significó la enorme demanda de atención médica por la pandemia de la COVID-19, ante lo cual fue necesario lo mejor de infectólogos, epidemiólogos e investigadores, quienes como un solo equipo conformaron estrategias y acciones para defender a la población de un virus letal.

Sánchez Castro indicó que, “desde nuestras trincheras se cuenta, en la actualidad, con el conocimiento y la información que nos permite analizar lo que fue meritorio corregir, hasta dónde hemos prosperado y qué logros se han obtenido para tener estrategias y avanzar con mejores resultados”.

Manifestó que en el 2020, previo a la declaratoria de emergencia, uno de los grandes aciertos de la política gubernamental que estableció el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, fue convocar a concurso para colocar al frente de las 35 representaciones del IMSS en el territorio nacional a profesionales de la Medicina, capaces de alcanzar niveles óptimos en la mejora de la salud y bienestar de los derechohabientes.

Aseguró que, elegir personal con experiencia en salud, al frente de las representaciones, permitió tomar decisiones acertadas en la parte médica, pero también en lo referente a los aspectos administrativos.

Una de ellas, fue el establecimiento de un Comando COVID diario con oficinas centrales, reunión en la que se establecían con conocimiento de causa las estrategias a seguir en el combate a la pandemia, desde contratación de personal médico de apoyo y los suministros tales como ventiladores, hasta cubrebocas, gel antibacterial y las diversas herramientas quirúrgicas y sanitarias indispensables.