Nacional

Reforma político-electoral se discutirá este martes en el pleno, reitera Ignacio Mier; PRI llama a oposición a cerrar filas

Ignacio Mier señaló que la voluntad de la gente de salir a las calles en días pasados a defender al INE, fue una clara forma de decirle al presidente que “el INE no se toca” y que será representada por la oposición en la Cámara de Diputados.

El coordinador del grupo parlamentario en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, insistió en que este martes presentarán ante el pleno la iniciativa de reforma político electoral, la cual someterán a consideración de las y los diputados y “que cada quién asuma su papel frente a la historia”.

Recordó que las bancadas del PAN, PRI y PRD, se han opuesto en contra de diversas reformas importantes para el país, como lo hicieron con la reforma eléctrica y más reciente el Presupuesto para el 2023.

“Quedó demostrado que la oposición de nuestro movimiento, están a favor de intereses extranjeros, y de hipotecar la soberanía nacional”, sostuvo el diputado por el estado de Puebla.

El morenista dijo que es muy probable que los legisladores de esos tres partidos voten nuevamente en contra de esta reforma que brinda la consolidación de un organismo electoral ciudadanizado.

Reiteró que reforma vela porque no haya costos onerosos u ofensivos en la democracia en México, “como el salario de los consejeros que anda alrededor de los 400 mil pesos al mes, mientras que un maestro de la escuela pública en México gana 8 mil 300 pesos”, apuntó.

Por su parte, el diputado del PRI, Brasil Acosta Peña, hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a cerrar filas para frenar a Morena, ya que “no es tiempo de divisiones, es tiempo de defender al país y detener el autoritarismo y la dictadura”.

Advirtió que de no aprobarse la reforma electoral enviada por el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados, Morena y sus aliados realizarán modificaciones a leyes secundarias que implicarán recortes adicionales a los 4 mil 427 millones de pesos que quitaron al Instituto Nacional Electoral (INE), en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023.

“Vamos en contra de todo aquello que atropelle los avances democráticos e históricos de nuestro país, estamos en contra de todo lo que fortalezca el absolutismo, el autoritarismo y la dictadura”, precisó.

Reforma político-electoral se discutirá este martes en el pleno, reitera Ignacio Mier; PRI llama a oposición a cerrar filas

Señaló que la voluntad de la gente de salir a las calles en días pasados a defender al INE, fue una clara forma de decirle al presidente que “el INE no se toca” y que será representada por la oposición en la Cámara de Diputados.

Acosta Peña dijo que el gobierno actual ha realizado serios atropellos a nuestra Constitución Política como fue el pretender extender el mandato del presidente de la Suprema Corte de Justicia, mediante una ley secundaria y lo pretende hacer de nuevo de no aprobarse la Reforma Electoral.

Enfatizó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador recortó el presupuesto a obras públicas que implicaban apoyos para vivienda, medicina, comedores comunitarios, así como para agua potable, luz eléctrica, alumbrado público, entre otros.

Por el contrario, agregó que se han concentrado los recursos en sus obras inútiles como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas que no refina y el elefante blanco que representa el Aeropuerto de Santa Lucía, el cual nos ha costado a las y los mexicanos más de 150 mil millones de pesos, aunado a los 200 mil millones de pesos que implicó la clausura del aeropuerto de Texcoco.