Canaco ofrece empleo a 15 mil migrantes guerrerenses deportados
Establecimientos de diferentes giros comerciales su suman a la estrategia “México te abraza” y ofrecen un empleo a los connacionales deportados
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) informó que diferentes establecimientos comerciales en el estado estarán dispuestos a reclutar a más de 15 mil migrantes guerrerenses deportados e incluirlos laboralmente en diferentes áreas.
El presidente de la Canaco en Acapulco, Alejandro Martínez Sídney dio a conocer que está confederación empresarial se solidariza con el retorno de los migrantes y se une a las 258 cámaras que hay en México y sumarse a la estrategia “México Te Abraza”.
Recordó que en Acapulco ha denunciado la escasez de mano de obra calificada para el sector turismo y aquel migrante que llegue este destino encontrará una oportunidad laboral.
Dijo que se ha pedido a las empresas, adheridas a la Canaco enviar las oportunidades laborales con las que cuentan y difundirlas también en redes sociales y plataformas.
Asimismo se ha pedido a las negocios que para facilitar la integración laboral de los migrantes que buscan empleo, deberán colocar un póster en sus vitrinas y locales de que se requiere vacantes.
Martínez Sídney, señaló que en Acapulco hay la posibilidad de reclutar alrededor de 8 mil empleos directos. Mientras que los municipios de Iguala, Taxco, Chilpancingo, Ixtapa- Zihuatanejo otros siete mil empleos directos.
Los connacionales deportados podría laborar en hoteles, restaurantes , discotecas, ferreterías, peluquerías, tiendas de conveniencia, talleres mecánicos, talachería, florería, supermercados entre otros establecimientos.
Martínez Sídney, aseguró que habrá facilidades de contratación para los migrantes deportados de Estados Unidos.