Más mexicanos buscarán un nuevo empleo en 2025
Cerca del 80% de la población económicamente activa iniciará el año en la búsqueda de oportunidades labotrales
El año que está por comenzar servirá para que 78% de los mexicanos busquen activamente un nuevo empleo, de acuerdo con la encuesta que lleva a cabo OCC, una de las principales bolsas de trabajo en línea.
Mientras 19% aseguró que estaría dispuesto a escuchar propuestas, 1% respondió que no, porque le gusta su trabajo actual y otro 1% dijo que le gustaría buscar, pero no lo hará.
Asimismo, 44% de los participantes en el sondeo afirmó que su empleo o búsqueda de empleo impactó positivamente su bienestar físico y mental en 2024, en tanto 24% indicó un impacto negativo, mostrando la necesidad de generar entornos laborales más saludables y sostenibles.
“Estos resultados reflejan un mercado laboral que evoluciona rápidamente. Los colaboradores están más conscientes de la importancia de su desarrollo profesional y personal, exigiendo condiciones laborales que les permitan crecer y vivir mejor. Esto representa una oportunidad clave para las empresas en México: atraer y retener talento mediante estrategias competitivas y humanas”, señaló David Centeno, subdirector de planeación estratégica de OCC.
Se inclinan por el sueldo
Los encuestados dieron a conocer que los aspectos a tomar en cuenta para aceptar un empleo nuevo, en orden de importancia, son el sueldo competitivo acorde al costo de vida, con 62% de las respuestas.
El segundo tiene que ver con el crecimiento y desarrollo profesional, con 53%; el tercero se relaciona con prestaciones como seguros médicos, bonos y vales, 48%.
El cuarto corresponde al equilibrio entre vida laboral y personal, 34%; y el quinto con la mayor flexibilidad, 18%.