Franeleros resurgen y se apropian de la avenida Costera
Desde Las Hamacas hasta Playa Papagayo, apartan espacios en la avenida Costera y cobran a los turistas que llegan al puerto
Con el inicio de la temporada de vacaciones de fin de año, también resurgieron los franeleros que se apropian de la costera Miguel Alemán convirtiéndola en un estacionamiento privado.
Desde la zona de playa Hamacas asta playa Papagayo, se encuentran mujeres y hombres que se dedican a comercializar la vía pública como estacionamiento para todos los propietarios de vehículos foráneos y locales que buscan dejar estacionados sus vehículos a la orilla de la principal avenida de Acapulco.
El costo por estacionamiento a la orilla de la avenida costera Miguel Alemán en estos momentos de inicio de temporada de vacaciones decembrina, tiene un costo que va desde los 30, 50 pesos hasta 100 pesos dependiendo el tipo de vehículo que sea y el lugar de donde venga.
Los famosos franeleros, no están regularizados para ejercer este trabajo que para empresarios, acapulqueños y propios turistas que llegan al puerto, es ilegal debido a que la vía pública no puede ser comercializada para convertirla en gran un establecimiento privado.
Son más de cinco kilómetros de distancia de la avenida costera Miguel Alemán que está en poder de los franeleros que además de apropiarse de la zona, hacen uso de todo el tipo de objeto para apartar cada uno de estos algunos metros de la vialidad para evitar que sea utilizada de manera gratuita por los propietarios de vehículos.
Otras de las zonas además de playa Hamacas hasta playa Papagayo, donde también se mantienen los franeleros comercializando espacios para estacionamiento en este inicio de temporada de vacaciones, son las calles del centro de la ciudad, así como Caleta y Caletilla donde también el cobro por unidad móvil es excesivo.
Alfredo Esquivel acapulqueño, manifestó que el puerto no está en su mejor momento, y este tipo de abusos fuera de ayudar a su reactivación, afecta su imagen y la principal actividad que genera los ingresos de las familias y las fuentes de empleo.
“Yo creo que la existencia de estas personas en la principal vialidad de Acapulco, puede responder a una necesidad económica, pero no se puede cobrar por algo que tiene que ser gratuito, creo que las autoridades deberían de proceder a retirarlos de la costera porque es un cobro fuera de la ley y exagerado ademas”, expresó.
A este rechazo, se sumó Patricia Gutiérrez una turista procedente de la Ciudad de México que llegó al puerto desde este domingo previo al inicio oficial de la temporada de vacaciones de fin de año.
La turista indicó que es exagerado el cobro por vehículo sobre la avenida costera, por lo que espera que las autoridades intervengan para acabar con los abusos que se cometen no solo en contra de los visitantes, sino de los propios acapulqueños que también son obligados a pagar para estacionar su vehículo en la vía pública.