Nacional

2024 marcará una etapa de transformación: Hacienda; crecerá economía 3%

Al hacer entrega de las previsiones del comportamiento económico para 2024, la Secretaría de Hacienda asegura en sus documentos de Precriterios -que recibió la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados- que al finalizar el sexenio se marcará el final de una transformación en política económica, que permitirá un crecimiento para México de tres por ciento.

El gobierno de México prevé que la economía continúe en crecimiento de 1.6 a 3.0 por ciento para 2024, cuando se alcance también la eficiencia de la recaudación de impuestos.

Hacienda dejó en claro que la prioridad hacia la recta final de la administración de la 4T será el gasto social, es decir en el financiamiento de sus programas sociales que cada año requieren mayor presupuesto, pues son constitucionales.

“Se espera que continúe el ritmo positivo de la economía mexicana en los próximos años, impulsado por la sólida demanda interna, altos niveles de empleo, inversión pública en infraestructura estratégica y el efecto de la relocalización de empresas en la inversión privad”, estima hacienda.

En los precriterios incluso considera que el gasto público registrará una disminución de 3.1 por ciento real.

Los Precriterios son el análisis del gobierno federal respecto a los indicadores macroeconómicos para el siguiente año.

El gobierno federal acepta que aún hay condiciones externas que repercuten en las estimaciones del comportamiento de la economía mexicana, como el actual panorama mundial con la invasión de Rusia a Ucrania, que obligó a México a subsidiar las gasolinas.

Sin embargo, la administración federal destaca que el ritmo positivo de la economía mexicana en los próximos años continué, impulsado por la sólida demanda interna, altos niveles de empleo, inversión pública en infraestructura estratégica y el efecto de la relocalización de empresas en la inversión privada.