Arremeten con redada la ofensiva migratoria
La música comienza baja y ominosa, con el video mostrando luces de búsqueda recorriendo un edificio de apartamentos en Chicago y agentes de inmigración fuertemente armados irrumpiendo en su interior. Se desenfundan armas. Coches sin distintivos llenan las calles. Agentes descienden en rappel desde un helicóptero Black Hawk.
Pero rápidamente la banda sonora se vuelve más emocionante y el video editado en una serie de tomas dramáticas y publicado por el Departamento de Seguridad Nacional días después de la redada del 30 de septiembre muestra a agentes llevando a hombres sin camisa, con las manos atadas con bridas detrás de sus espaldas.
Las autoridades dijeron que su objetivo era la banda venezolana Tren de Aragua, aunque también dijeron que solo dos de los 37 inmigrantes arrestados eran miembros de la pandilla. Dieron pocos detalles sobre los arrestos.
Pero los apartamentos de docenas de ciudadanos de Estados Unidos fueron objetivo, dijeron los residentes, y al menos media docena de estadounidenses fueron retenidos durante horas.
La inmensa demostración de fuerza señaló una escalada aguda en la batida migratoria de la Casa Blanca y amplificó las tensiones en una ciudad ya al límite.
“A todo criminal extranjero ilegal: la oscuridad ya no es tu aliada”, dijo Seguridad Nacional en una publicación en redes sociales que acompañaba el video, que acumuló más de 6,4 millones de vistas. “Te encontraremos”.
No hay palabras
Pero Tony Wilson, un residente del tercer piso nacido y criado en el lado sur de Chicago, solo ve horror en lo que sucedió.
“Fue como si estuviéramos bajo ataque”, dijo Wilson días después de la redada, hablando a través del agujero donde solía estar su pomo de la puerta.
Los agentes usaron una amoladora para cortar el cerrojo, y aún no podía cerrar la puerta correctamente, y mucho menos con llave. Así que se atrincheró dentro, bloqueando la puerta con muebles.
