Juntas de Conciliación y Arbitraje debieron desaparecer desde el 2023
Con la reforma del 2016 las Juntas de Conciliación debieron ser sustituidas por Juzgados Laborales, por lo que litigantes acapulqueños afirman que es ilegal que sigan operando
Litigantes acapulqueños, afirmaron que es ilegal destinar un presupuesto económico para seguir manteniendo el funcionamiento de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, cuando estas desde el 2016 con de la reforma aprobada se consideró su desaparición.
El abogado Felipe Fernández Orozco, dijo que la reforma laboral obliga a los estados a no seguir manteniendo con presupuestos económicos el funcionamiento de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, ya que la nueva ley determina la sustitución de estas por los Juzgados Laborales.
“Mira si me preguntas sobre las juntas laborales, te voy a decir que estas están funcionando de manera irregular, fuera de la legalidad, porque en el 2016 se aprobó la reforma, y esta determina que a más tardar en el 2023, dejarían de prestar un servicio, se está violando la propia ley que fue aprobada, hay que saber que determina la reforma del 2016, hasta donde tenían injerencia las juntas y cuando tuvieron que desaparecer”, expresó.
La implementación de la reforma del 2016, comenzó en octubre del 2023 cuando se cerraron más de un docena de Juntas de Conciliación y Arbitrajes, en varios estados de la República como Chihuahua, Ciudad de México, Nuevo León, Yucatán entre otros más donde los Tribunales Laborales, darían seguimiento a los casos pendientes en materia de expedientes de demandas laborales.
El abogado, indicó que se debe de hacer respetar la reforma y proceder a implementarla tal y como es, para poder dar paso a la modernidad y a un nuevo sistema de justicia laboral que se requiere a favor de quienes llegan a iniciar un proceso legal.
En este sentido, la abogada en materia penalista Leticia Juárez Pineda, dijo que las Juntas de Conciliación y Arbitraje, es un sistema fuera de la legalidad, desde el momento que se aprobó la reforma laboral a nivel nacional.
“No lo dice la abogada, lo dice la ley la reforma que se aprobó, son los juzgados laborales, lo que deben de proceder a dar resoluciones a cada uno de los juicios laborales que se tienen aún en las Juntas de Conciliación y Arbitraje en este caso en las dos salas que se tienen en Acapulco, podemos decir que hay dos figuras ósea dos instancias donde se llevan los mismos asuntos”, expresó.
Dijo que las Juntas de Conciliación en estos momentos ya pueden ser irregulares debido a los tiempos que marca la reforma laboral aprobada.