Mundo

Resiste Europa golpe arancelario de Trump

La economía de Europa se está manteniendo mejor de lo esperado frente a los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, en parte porque la Unión Europea no respondió con aranceles contraproductores propios, declaró el martes la presidenta del Banco Central Europeo.

Christine Lagarde afirmó que el impacto de la guerra comercial de Trump en el crecimiento y la inflación en los 20 países que utilizan el euro también se ha suavizado gracias a un euro más fuerte ya la conclusión de un acuerdo comercial con Trump. El acuerdo limitó los aranceles al 15% y eliminó la incertidumbre que amenazaba con retrasar o interrumpir la inversión empresarial.

“Hace un año, la mayoría habría asumido que los aranceles de Estados Unidos… desencadenarían un gran impacto adverso en la economía de la zona del euro”, dijo Lagarde en un discurso pronunciado en una conferencia de banca central en Helsinki, Finlandia. “Sin embargo, algunas de estas suposiciones no se han cumplido”.

Ha habido poco impacto en la inflación, señaló, y los efectos en el crecimiento han sido “relativamente moderados” debido a que los gobiernos europeos han tomado medidas pro-crecimiento en respuesta.

Respuesta igualitaria
La comisión ejecutiva de la Unión Europea preparó una lista de bienes para golpear con aranceles de represalia, o impuestos de importación, pero los suspendió una vez que se alcanzó el acuerdo arancelario entre Trump y la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, en julio. Las razones para no tomar represalias incluyen la presión de los grupos empresariales para no entrar en un ciclo prolongado de aumentos arancelarios recíprocos, así como preocupaciones sobre poner en peligro el apoyo de Estados Unidos a Ucrania.