Deportes

Un Clásico Nacional con incertidumbre

La Liga MX retomará actividades con la Jornada 8 del Apertura 2025, y el partido que atraerá las miradas será nada más y nada menos que el Clásico Nacional del futbol mexicano; en el que América y Chivas llegan con realidades totalmente distintas.

Por una parte, las Águilas se encuentran como segundos en la tabla general, mientras que el Rebaño se posiciona en el 16, dejando al equipo de Coapa como los favoritos en el encuentro que se disputará en el estadio Ciudad de los Deportes. Pero dicen las “malas lenguas” que en un duelo del calibre de un Clásico no se puede dar a nadie por “muerto”.

El primer semestre de este 2025 se enfrentaron un total de 3 ocasiones, de las que en el partido de liga fue el más decepcionante al dejar el marcador con un insípido empate sin anotaciones; mientras que los de la Liga de Campeones de la Concacaf fueron los más emocionantes, ya que en la ida las Chivas dieron el primer golpe al quedar 1 a 0, pero en la vuelta los azulcremas lograron remontar con una goleada (4-0) y avanzaron a la siguiente ronda al dejar el global con un 4-1.

Situación que sus respectivos aficionados se alegrarían de observar nuevamente este sábado en el terreno de juego, ya que varias veces se ha comentado que la “esencia” de estos cotejos se ha ido perdiendo.

Tanto América como Chivas aprovecharon el parón por la fecha FIFA para jugar sus respectivos amistosos, en territorio estadounidense, y no perder el ritmo de cara a la edición 262 del Clásico Nacional; los pupilos de André Jardine fueron derrotados por el D.C. United de la MLS (1-3), por su parte, los jaliscienses salieron victoriosos ante los Panzas Verdes de León (2-1).

Resultados que podrán influir, o no, el próximo 13 de septiembre en el inmueble de la colonia Nochebuena de la Ciudad de México, partido que los seguidores de ambas instituciones también lo podrán presenciar a través del Canal 5 de televisión abierta y ViX, vía streaming, a las 21:15 horas.