Turismo de verano no deja gran derrama económica en Acapulco, afirma la Canirac
El presidente de la Canirac, Enrique Castro Soto, señaló que pese a la llegada de visitantes en fines de semana, factores como bloqueos, comercio informal y falta de competitividad limitan los beneficios para el sector
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Enrique Castro Soto, dio a conocer que la temporada vacacional de verano en Acapulco no ha generado una gran derrama económica para este sector, pese a la llegada de turistas durante los últimos fines de semana a este destino de playa.
“Sí, lo tenemos detectado en los repuntes de los fines de semana. Creemos, pues, que tiene que ver mucho con la oferta. Nos ha costado trabajo como sector privado el invertir en (nuestros) negocios, competitivos o de mayor inversión”, indicó Castro Soto en entrevista a este medio.
El dirigente empresarial explicó que los incrementos en ventas se han registrado principalmente los fines de semana, pero no son suficientes para impulsar una recuperación sólida. Agregó que la competitividad de los negocios se ve afectada por la falta de inversión, derivada de un entorno adverso que incluye bloqueos de vialidades y autopistas, los cuales generan mayor molestia a los visitantes que incluso la inseguridad.
«Porque también tenemos un entorno que no nos ayuda, por ejemplo la semana pasada tuvimos un bloqueo, lo cual nos afectó por varias horas que generó molestia, nosotros hemos percibido en los restaurantes que al turismo más que la inseguridad le molesta y le afecta los bloqueos en las vialidades.» Enrique Castro Soto
Castro Soto también mencionó problemas como la contaminación visual en accesos a la playa y a lo largo de la franja Costera, producto del comercio informal, lo que —dijo— reduce el atractivo del destino frente a otros que ofrecen precios similares con entornos más ordenados y relajados.
Durante la temporada vacacional de verano 2025, Guerrero ha registrado un repunte en la llegada de visitantes, especialmente en destinos como Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco.
En Acapulco, la ocupación hotelera ha superado en varias ocasiones el 70% durante fines de semana, sin embargo, empresarios locales coinciden en que la estancia promedio de los turistas es corta y el gasto por persona ha disminuido en comparación con años anteriores, lo que limita el impacto económico real para el puerto.
El representante de Canirac llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a atender los pendientes que impiden a Acapulco posicionarse de forma más competitiva frente a otros destinos turísticos del país.