Llegan primeras antenas repetidoras para bocinas del sistema de alertamiento
Son 13 altavoces que se espera que en una semana comience su instalación; servirán para alertar a familias en zonas de riesgo
Luego del anuncio de una inversión de 3.5 millones de pesos para adquirir un nuevo equipo de alertamiento contra fenómenos naturales para Acapulco, arribaron al puerto las primeras antenas repetidoras que servirán para el funcionamiento de las 13 bocinas que serán instaladas en diferentes lugares de la ciudad.
El pasado cuatro de junio, la alcaldesa Abelina López Rodríguez, hizo el anuncio de la inversión millonaria para la adquisición de una bolla marina, tres anemómetros que sirven para medir la intensidad de lluvia y aire, así como las 13 bocinas de alertamiento que ayudarán a dar los avisos preventivos a familias que viven en zonas de alto riesgo.
El coordinador de Protección Civil en el municipio Raúl Noyola Rocha, dijo que llegó el módulo de las antenas repetidoras y estas se están instalando, posteriormente se va a proceder con la colocación de las primeras 13 bocinas de alertamiento preventivo en zonas de riesgo.
“Las bocinas, que se van a instalar en la ciudad, son similares a las que se tienen en la Ciudad de México, las antenas repetidoras se están instalando y son parte fundamental para que las bocinas tengan un buen funcionamiento preventivo, se hizo una fuerte inversión en las antenas, bocinas y en la bolla este año”, expresó.
Cinco de las 13 nuevas bocinas adquiridas este año, se van a instalar en la avenida costera Miguel Alemán, cinco más en la zona conurbada y tres más en la parte alta de anfiteatro de Acapulco, donde se ubican las zonas que son consideradas como de alto riesgo.
El objetivo de las bocinas en Acapulco, según el coordinador de Protección Civil, es emitir avisos preventivos, alertas por fenómenos como el mar de fondo y avisos de evacuación, por presencia de algún fenómeno natural como huracanes de alta intensidad.
Noyola Rocha, indicó que este año se tiene la inversión para adquirir las primeras 13 bocinas de alertamiento, el próximo año, se realizará otra inversión para contar con 13 equipos más para cubrir otras zonas de Acapulco.
Acapulco, cuenta con un total de 25 zonas consideradas como de alto riesgo donde habitan alrededor de cinco mil familias, que podrían ser beneficiadas con este nuevo sistema de alertamiento por fenómenos meteorológicos.