Local

Huracán Erick afecta aún la economía en Acapulco; caen ventas hasta 78%

Canaco llama autoridades del sector turístico a reforzar la promoción del puerto para reactivar la economía

El presidente de Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en Acapulco, Alejandro Martínez Sídney aseguró que el comercio en Acapulco sigue sin reactivarse después del paso del huracán Erick por las costas de Guerrero y las ventas han caído en más del 78 por ciento.

“No hay ventas, está desierto todo por la noche, la gente hizo compra de pánico, no sé qué está pasando, pero no están saliendo a consumir”.

Agregó que, ante paralización de la economía desde que se suspendió la movilidad por el fenómeno meteorológico, los pequeños negocios han tenido que despedir a un 60 por ciento del personal.

“Se ha recortado un número considerable de empleados de las empresas más importantes de Acapulco, pero también de las Pymes, es decir si teníamos 10 empleados ahorita estamos con cuatro”

Insistió que los gastos imprevistos, como las compras de pánico y la suspensión de actividades económicas durante dos días, han tenido un impacto duradero en la economía local y ha sido difícil volver a nivelar y hacer que la economía gire con fuerza nuevamente.

Pidió a las autoridades de turismo reforzar la promoción turística para reactivar la economía local que no ha podido levantarse desde hace dos semanas.

“hacemos un llamado a los actores principales que dirigen la promoción turística de Acapulco a redoblar esfuerzos y diseñar un plan emergente para impulsar la recuperación económica”

En ese sentido, el presidente de la Canaco en Acapulco solicitó al Fideicomiso de Promoción Turística, al Secretario de Turismo estatal y municipal, y a las organizaciones locales que trabajen juntos para diseñar un plan emergente que impulse la recuperación económica de la ciudad.

Dijo que es fundamental que se implementen políticas públicas efectivas y se tomen medidas concretas para apoyar a los sectores más afectados y promover la confianza en la economía local.

“Solo a través de un esfuerzo conjunto y coordinado podremos superar los desafíos actuales y devolver a Acapulco su dinamismo económico”, refirió.

Mencionó que es necesario promover la confianza en la economía local e implementar políticas públicas efectivas para apoyar a los sectores afectados.