Gobierno federal destinó presupuesto especial contra el dengue en Guerrero
La Dirección General de Epidemiología tiene contabilizados 6 mil 881 confirmados con pruebas de laboratorio y 59 defunciones en lo que va del 2024
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno destinó un presupuesto especial para la atención del dengue en Guerrero, en medio de la crisis de emergencia del huracán “John” en septiembre de este año.
La Dirección General de Epidemiología reconoció ocho nuevas defunciones para un total de 59 en lo que va del 2024, la cifra es casi cinco veces mayor a la del 2023 cuando al finalizar el año epidemiológico fueron 14 defunciones en total por esta enfermedad.
En la conferencia matutina de este jueves, la mandataria federal indicó que dicho presupuesto especial fue para evitar el incremento de contagios del mosquito transmisor Aedes aegypti, durante él pasó del huracán John.
Aseguró que el secretario de Salud Federal, David Kershenobich, tiene un programa especial para la erradicación de esta enfermedad, que incluye medidas preventivas.
Sheinbaum insistió que es necesaria la participación de la población en general, así como de los gobiernos estatales y municipales.
Cabe recordar que, con él pasó del huracán “Otis” en octubre de 2023, se registró un alza de los casos de dengue, debido al incremento de la basura y agua estancada en los cientos de hogares afectados.
Las autoridades de los tres niveles de gobierno implementaron un programa especial para hacerle frente a esta situación, debido a que las autoridades locales estaban rebasadas.
Hasta el momento, la Dirección General de Epidemiología tiene contabilizados 6 mil 881 confirmados con pruebas de laboratorio y 46 mil 454 que se quedaron en el rango de probables.