Marchan en Guadalajara contra reforma electoral
Miles de tapatíos respaldaron al órgano electoral contra los ataques recientes
Cerca de 10 mil personas se unieron en Jalisco para manifestar su rechazo a la iniciativa de reforma al Instituto Nacional Electoral (INE), frente a las oficinas de este organismo se gritó: “El INE no se toca” y “Fuera López”, además, se cantó el Himno Nacional y el “Cielito Lindo”.
Fueron cerca de 40 asociaciones civiles las que se reunieron en la avenida Golfo de Cortés en su cruce con la calle Isabel la Católica, a un par de calles de la glorieta de la Minerva; en el sitio se montó un pequeño templete donde se dieron breves discursos en los que se manifestó el rechazo de que se dé una reforma al instituto.
“Ahora el gobierno argumenta que representa (el INE) una democracia demasiado cara. Estar aquí es una de las respuestas a un gobierno que pretende el mayor retroceso democrático desde que Victoriano Huerta mandó matar a Francisco I. Madero (…) No podemos llamarnos engaño con respecto a las intenciones del mesiánico de Palacio Nacional, se trata de poder controlar las futuras elecciones y sus resultados, esta propuesta de reforma es algo natural de alguien que nunca ha reconocido una derrota en las urnas”, expuso el académico Sergio Negrete Cárdenas en el micrófono.
En un inicio, la manifestación que se había convocado era para únicamente hacer un plantón frente al INE en Jalisco, sin embargo, se decidió hacer una marcha por la avenida Hidalgo hasta Chapultepec, para concluir en la glorieta de los Niños Héroes o también conocida como de las y los Desaparecidos.
A esta se sumaron diversos actores políticos de los partidos del PRI, PAN y Hagamos, como las diputadas federales Laura Haro (también presidenta estatal del PRI) y Cuquis Camarena; así como el exgobernador panista Francisco Ramírez Acuña, quien consideró que la iniciativa de reforma electoral presentada es retrógrada.
“Es una clara muestra de que los mexicanos queremos la libertad, queremos la democracia, si nos hemos creado una institución como el INE, por eso tenemos derecho en decir: el INE no se toca, eso nos ha costado a todas y todos los mexicanos muchísimos años. La Cámara de Diputados va a dar una buena respuesta, confío que las bancadas de los partidos políticos respondan a las necesidades que hoy estamos diciendo las y los mexicanos, que voten en contra de esa reforma, absurda, retrógrada, que nos manda a la época del partido-gobierno que manejaba las elecciones”, remató Ramírez Acuña.
Por su parte, Laura Haro afirmó que el PRI está en contra de que se reforme el INE y no permitirá que se lleve a cabo, pues considera que es una estrategia de Morena para instaurar una dictadura.
“Al final del día, tendremos la responsabilidad los diputados federales, yo esperaría que aquí estuvieran los 34 diputados federales de Jalisco, con una contundencia lo decimos claro y fuerte que se escuche: el INE no se toca y el PRI jamás va a permitir que se toquen las instituciones democráticas para que Morena busca instaurar una dictadura, votaremos en contra de una reforma que busque atentar contra el INE”, externó.
Una de las asociaciones convocantes fue “Confío en México”, presidida por Salvador Cosío, quien calificó esta convocatoria como “inédita”, pues reunió a actores políticos de diferentes corrientes ideológicas, además de ciudadanos.
“Venimos pensando lo mismo, que no puede haber una reforma que modifique, trastoque, la columna vertebral del país, que es el poder electoral. Han sido años de luchar para que se separe del gobierno el manejo electoral, no porque alguien quiera modificarlo, pueda hacerlo, y dejar la puerta abierta para muchas cosas peligrosas para el país. Debe ser un exhorto en dos sentidos: a la ciudadanía para que se informe, razone, exija; y a los diputados, senadores, se den cuenta de lo que la gente piensa”, expuso.
Cerca de las 14:00 horas terminó esta manifestación en la glorieta de los Niños Héroes, quienes acudieron, se fueron retirando de la zona sin reportarse mayores incidentes.