Llama Samuel García a ‘apadrinar una escuela’ para remodelarla
El gobernador electo de Nuevo León informa que ya hay 150 planteles ya solicitaron ayuda en este programa; solicita a empresarios y ciudadanía a ser partícipes ante regreso a clases
NUEVO LEÓN. A través de donativos económicos o en especie se podrá transformar una escuela de las 3 mil 400 que aún no tienen la infraestructura ideal para el regreso a clases, así lo confirmó Samuel García.
“Vamos a ayudar a las autoridades a que este 30 de agosto, que es el regreso oficial a las clases híbridas, voluntarias, responsables, haya espacios dignos para las niñas, niños y adolescentes de Nuevo León”, expresó el emecista.
“Estamos a seis días de que inicie el ciclo escolar 2021–2022, un regreso que todos teníamos año y medio esperando.
“Que nos toma en un contexto difícil de altos contagios (de Covid), pero eso no impide que nos pongamos juntos a trabajar desde ahorita para que todos los planteles estén adecuados”, agregó.
Actualmente 150 planteles ya se acercaron al programa “Apadrina una Escuela” a pedir ayuda; García dijo que el programa propone distintas maneras para participar.
Ya sea con un donativo económico de hasta 50 mil pesos o bien, “en especie”.
“La primera forma de ayudar, va dirigida a todas las empresas, negocios y personas físicas que tengan capacidad económica de donar un mínimo de 50 mil para con ello adoptar, apadrinar íntegramente un plantel”, explicó el gobernador electo.
“La segunda forma es a todos los ciudadanos comprometidos de Nuevo León que quieran apoyar con un monto inferior a 50 mil… todo suma”.
Tres: un llamado a los grandes empresarios de Nuevo León a que donen en especie. Hacen falta ventanas, pintura”, aseveró.
El dinero irá directo a un fondo destinado a las escuelas más necesitadas en la zona rural y área metropolitana.
Samuel García, enlistó parte de las necesidades básicas que requieren las escuelas en Nuevo León:
599 servicio y mantenimiento eléctrico
2 mil 14 requieren de ventanas
3 mil 600 de fumigación
2 mil 100 de lavamanos
2 mil 900 pinturas
2 mil 300 puertas.
Durante el evento, estuvo presente el Subsecretario de Educación, Alejandro Gónzalez, así como representantes de la empresa Katcon, COPARMEX, ANEI y COMUNIDAR.